Siguiendo con la temática de estos últimos miércoles y pensando en una Navidad más austera, os recuerdo los anteriores antes de comenzar con el de hoy:
Este es la última entrada (salvo que logre sacar algo de tiempo) y creo que no ha quedado tan bien como yo habría querido, pero he ido con el tiempo pegado y ya la próxima semana es Navidad y en teoría para ese momento ya habréis tenido que poner en práctica vuestras dotes de "buscavidas" para sobrevivir a una Navidad diferente.
La mayoría tenemos adornos de otros años, pero muchas veces lo que se busca es decorar en familia e incluso añadir nuevos elementos a la decoración y para los que tienen niños, sobrinos, etc, esto os puede venir genial.
Estas son algunas de las cosas que yo usé, esas tijeras de cocina porque no encontraba las de Ikea ¬¬U, un cutter, lapiz, compas, lazos, cuerdas...
Como los cartones que iba a usar estaban o decoradas o tenían color (podéis usarlo en marrón y con rotuladores decorarlo.
Tened en cuenta que está hecho en unas cuantas horas y no están ni bien terminados, es para que os hagáis una idea.
Podemos hacer con un cartón pequeño un marcador de mesa, hay que darle un corte por la doblez interna y al girarlo prensarlo bien con los dedos, luego con un pilot o rotulador ponemos el nombre correspondiente.
Con otro cartón, algo más largo y el mismo proceso que el anterior podemos realizar un sujetaservilletas, se pegan dos cortes, la parte interior se hunde hacia abajo y en el hueco podemos colocar la servilleta enrollada, la mia es de papel, creo que ya cada vez menos se usan las de tela.
Pero si vamos a poner una servilleta de tela, esta opción nos puede cojear por todos lados, comprar unos servilleteros igual nos sale más caro, así que podemos usar un lazo y atar nuestra servilleta con el (por ejemplo debajo se puede poner otra de otro color, ponerla delante de la copa...)
Para decoración por ejemplo con el papel de seda quedan muy chulas las flores, o tipo copo.
Yo no tenía mucho papel a mano pero os hacéis una idea, a más papel más grande y frondosa...
Se dobla el papel tipo acordeón, se redondean las puntas, se dan dos cortes en la zona central con cuidado de que no se junten y en medio anudamos con un hilo, abrimos la flor y ya tenemos una decoración para el árbol, mesa, muebles...
Como me daba pena tirar los recortes he hecho otra más "cutre", pero igual de válida para adornar un árbol y más si queréis que los peques no anden con tijeras, se los dais ya cortados y el hilo ;).
Luego es cuestión de abrirla y ya tenemos un "pompón".
Volviendo a los cartones, se pueden hacer muchas cosas, yo os dejo desde decoración para árbol, guirnaldas o copas.
Otros ejemplos los podéis encontrar por las redes sociales:
Imagen de Muyvariado.com
Envolver regalos y que además sea original tiene lo suyo, yo descubrí hace unos años que las portadas y páginas de publicidad de algunas revistas femeninas eran ideales para hacer algunos tipos de paquetes y sobres para este fin.
Tenéis la información y enlaces a los patrones en esta web.
Y esta es la que suelo hacer yo con las portadas y publicidad de las revistas:
El enlace a la información y patrón aquí.
Ahora es el momento de buscar cajas, cartones, tubos de cocina o papel higiénico, lazos de cajas, lazos de esos que hay en la ropa para colgar y que nunca usamos, papel de seda, las pinturas de vuestros hijos, primos, sobrinos, rotuladores, hilos, cordones...
¿Os animáis con algún proyecto?
¡Un besote y muchas gracias por leer!
Nuku-Nuku
También en
Y recuerda, cada vez que compartes te vuelves más sexy ;P